
La tecnología a implementar se basa en un diseño especial concebido con el objetivo de una rápida y sencilla instalación de componentes que permiten la producción de alimentos sostenibles para el ser humano. Este modelo de economía circular lo compone un sistema acuapónico acoplado dividido en tres áreas diferentes. Debido a su diseño optimizado y al bajo consumo energético, este sistema puede operar de forma autónoma usando tecnología fotovoltáica y eólica. EL modelo es totalmente escalable y el diseño más reducido cuenta con una superficie total de 400m2 de invernadero, en los cuales podemos obtener una producción de 2.000Kg de pescado (Tilapia), 3.320Kg de tomate y hasta 137Kg de algas (Espirulina) por año. Con este volumen de producción, se puede dar alimento a 100 personas en un solo año, según las necesidades nutricionales dictadas por la FAO.